jueves, 16 de mayo de 2013


7| Flip Teaching


En este curioso e interesante artículo, el docente Ángel Fidalgo expresa su opinión personal y sus experiencias con el uso del Flip Teaching.
Esta manera de dar clase es una invención propia de la escuela del siglo XXI y de la era digital, se trata de que el docente cree un video en el que se encuentre impartiendo clase y lo cuelgue en Internet para que sus alumnos puede seguir las sesiones impartidas y de esta manera les sea más fácil seguir el hilo de la clase ya que podrán repetir una y otra vez aquello con lo que tengan más dificultad en la explicación del maestro de manera que puedan comprender todo lo explicado.
Imagen al revés simbolizando una "Clase Inversa"
Lo curioso de esta forma de dar clase es que el alumno asiste en casa a una clase magistral vía Internet y, sin embargo, en clase se dedica realizar los deberes y ejercicios con el apoyo del profesor una vez visto el día anterior el vídeo.Con este sistema podremos tener tantas ventajas como inconvenientes, ya que el alumno debería dedicar hasta 3 o 4 horas a visualizar vídeos de sus profesores dando clase contando con más distracciones al encontrarse en la red mientras ve el vídeo indicado, esto supone menor atención debido a que podría estar pendiente de las numerosas redes sociales que circulan por internet al no encontrarse en un ambiente académico.
Profesor resolviendo dudas con
los deberes a su alumno
En cambio, este método también tiene numerosas ventajas, ya que, como he mencionado anteriormente, el alumno tiene la posibilidad de poder rebobinar, el vídeo y escuchar una y otra vez las explicaciones de su docente teniendo una comprensión total acerca del tema dado además de tener más tiempo en clase para la dedicación de sus tareas teniendo a su maestro como ayuda en todo momento. Para el profesor, la mayor ventaja es que sus clases serán mucho más tranquilas, ya que con grabar un vídeo explicando los conocimientos más importantes para que sus estudiantes entiendan lo más relevante sobre el tema.
Alumna visualizando a su docente
con el método "Flip teaching"
Por último, pienso que esto puede llegar a ser una metodología muy positiva para la forma de impartir clase, utilizando las herramientas que las TIC nos ofrece, facilitándonos como siempre el trabajo tanto a profesores como a alumnos. Creo que el objetivo de este sistema busca ante todo la mejor comprensión del alumno, el ahorro de tiempo en la explicación y el aprovechar mejor las clases con el maestro en persona para resolver dudas que queden creando así una escuela activa, pidiendo realizar trabajos grupales de manera más fácil. Gracias a estas nuevas metodologías, se dan a los alumnos mayores facilidades para el seguimiento de las clases intentando cumplir así que el fracaso escolar sea cada vez menor, ofreciendo las mismas oportunidades a todos propios de las escuelas inclusivas propias de laescuela del siglo XXI.


1 comentario:

  1. Me parece un articulo muy interesante ya que este método es una forma alternativa de enseñar a los alumnos adaptada a los nuevos tiempos. Muy buena la entreda. Un 8.

    ResponderEliminar