2|”Otro ladrillo en la pared”
Después de ver el videoclip de la exitosa canción “Another
brick in the Wall” del famoso cantante Pink Floyd, se puede comprobar cómo era
la antigua escuela, donde el maestro es autoritario cual dictador y tiene el
máximo poder en las clases, limitando cualquier tipo de libertad de expresión a
sus alumnos.

En el vídeo da a entender el trato y la educación que se daba a los alumnos como a piezas de una maquinaria cuya única finalidad es el orden severo, la falta de imaginación y creatividad, el mal uso del maltrato físico y moral para retomar la conducta, poniendo en ridículo a los alumnos delante de la clase mediante sarcasmos que resultaban ser un tipo de discriminación social entre ellos…

En el vídeo da a entender el trato y la educación que se daba a los alumnos como a piezas de una maquinaria cuya única finalidad es el orden severo, la falta de imaginación y creatividad, el mal uso del maltrato físico y moral para retomar la conducta, poniendo en ridículo a los alumnos delante de la clase mediante sarcasmos que resultaban ser un tipo de discriminación social entre ellos…
Además, esta forma errónea de implantar la educación y de
controlar los pensamientos se ve relacionada directamente con un muro que
impide la libertad y expresión del propio alumno, dejando ver que cada maestro
que no cumple de forma positiva su trabajo es un ladrillo más del muro que es
la opresión, el control, la involución de la sociedad en cuanto a educación se
refiere.
Personalmente, me parece benefactora la forma con la que Pink
Floyd refleja en su videoclip la mala educación dada en la vieja escuela, donde
la falta de confianza y de relación entre profesor y alumno permitían una
escasez de expresividad, de creatividad que eran desfavorables para ambos
factores.
Por último, es de agradecer que grupos tan míticos y
conocidos internacionalmente apoyen la causa de la educación mediante su
música, de forma que haga trasfondo en la sociedad y se logren los cambios
obtenidos desde la antigua escuela hasta la actual, priorizando la confianza,
la igualdad, las relaciones sociales que poco a poco parece que vamos
alcanzando, formando así una sociedad desarrollada en todos los aspectos y
contribuyendo al bienestar social que todos deseamos por medio de la libertad y
equidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario