4|Sólo se aprende haciendo
Tras
ver este vídeo detenidamente, de este famoso e interesante programa “Redes”
presentado por el tan célebre Eduard Punset podemos llegar a numerosas
conclusiones.
![]() |
Entrevista a R. Schank por Eduard Punset en el programa "Redes" de TVE |
![]() |
John Dewey, filósofo,pedagogo y
psicólogo estadounidense
|
Schank
critica la forma de enseñanza que se da actualmente en los centros escolares, relacionándola
con la educación de la edad media, donde sólo sabían leer y escribir los
clérigos e impartían clase a sus alumnos dando prioridad a los gustos del
maestro, pudiéndose olvidar de temas importantes en los contenidos, por el
simple hecho de que es el único que gozaba de ser alfabeto. El investigador relaciona
esta antigua educación con los maestros de hoy en día, cuyos conocimientos son,
obviamente, superiores al de los alumnos y por lo tanto da las clases a su
semejanza.
Roger
Schank no solo recrimina la educación dadas en las aulas en la actualidad, sino
que además ve algunas lagunas en el uso tan cuestionado de los materiales tecnológicos
en las aulas como los ordenadores, ya que defiende que deben saber usarse para
poder obtener algún tipo de aprendizaje, pues su mal uso puede acabar
perjudicando a su usuario además de no propiciar ningún tipo de aprendizaje mínimo.
Niños aprendiendo en el taller de un colegio mediante la práctica |
Por
último, pienso que la perspectiva llevada a cabo por este especialista es la más
idónea, pues como defendían grandes filósofos e historiadores solo hay una
manera de conseguir un aprendizaje correcto y completo, mediante su
experiencia, solo de esta forma el alumno no solo recordara estos contenidos
sino que logrará comprenderlos y llevarlos a la práctica por si mismos y así
gozar de un aprendizaje completo.
http://www.youtube.com/watch?v=AEh1157mok8
http://www.youtube.com/watch?v=AEh1157mok8
No hay comentarios:
Publicar un comentario